No pido más. Acercarme a la librería a recoger los libros encargados, - hoy son David González y Karmelo Iribarren. - Caminar echándoles un ojo, sentarme en la plaza Uncibay y tomarme una cerveza. Volver a casa, comer algo y jugar con la gata.
No pido más, si acaso, poder repetirlo cada sábado.
Javier Das.en estas 4 paredes. Autoeditado. 2008. Fotografía de González-Alba
Esta vez con textos de: Antón P. Chéjov, Oscar Sipán, Fco. Javier Irazoki, Alberto Infante, Juan Jacinto Muñoz Rengel, Giovanna Rivero, Roxana Popelka, Nacho Abad, Juan Pardo Vidal, Mushin Al-Ramli, Déborah Vukušić, Alberto García Salido, Manu Sánchez Vicente, Fusa Díaz, Jara Bedmar, Soledad Dávia, Begoña Leonardo, Javier Das, Yolanda Calahorra, José Ángel Beckett, Batania, Esteban Gutiérrez Gómez.
E ilustraciones de: María Couceiro, Peter Jasen (Velpister), Laura Rosal del Rey, Ángel González González, Federico Romero, Pedro Morillas y Daniel Orviz.
Yo quería que lloviera. No nos engañemos, a mí me daba igual el fútbol, los bocatas, el recreo. Quería que ella, la maestra, no nos dejase salir. Me diera una tregua. Una evasión certera. No quería ser el último, ni el árbitro ni el portero. No me servía “TU NO VALES” “ERES MALO PARA ESTO” Yo quería que lloviera, que nadie saliera fuera para obligarme a ser siempre portero. Sin tregua.
Eduardo Boix.PROZAC, TRANKIMAZIN Y OTROS PARQUES INFANTILES. Poemario inédito.
Si te acostumbras como yo a soñar solo y a despertar solo en el lado izquierdo de tu lecho conyugal,
el lado del corazón,
has de entender metértelo bien en la cabeza que un día cualquiera el menos pensado ese corazón tuyo del lado del cuál duermes se transformará al tacto en la sábana de otro extremo de tu lecho conyugal:
Te fuiste a morir en la misma fecha que aquel que te había jodido la vida; nada personal por su parte: te la jodió a ti como a tantos otros.
En el momento me pareció una coincidencia con más mala leche que otra cosa: una ironía fúnebre, una carcajada de la calavera. Pero luego pensé que tú reirías la última, que noviembre sería el mes de las madres que guardan la ternura y la dignidad en un cofre rodeado de pinos y regatos; no el mes de los que se van entre tubos, ajenos a la muerte como estuvieron ajenos a la vida, y que yacen incorruptos admirando la solidez del mármol.
Una última cosa, madre: sé por ti que hay ideas que atentan contra el corazón. Dicho de otro modo: tener corazón no permite tener ciertas ideas. Y ninguna otra vida ninguna otra muerte me convencerá de lo contrario.
Poema de Ana Pérez Cañamares, protagonizado y recitado por ella. Video de Patty de Frutos.
La heroína es tan dulce como hacer el amor, decía ella en otro tiempo.
Los médicos dicen que no ha ido a peor, día va y día viene, y que nos lo tomemos con calma. Hace un mes que no ha vuelto a despertar, desde la última operación.
Y sin embargo seguimos visitándola todos los días en el sexto box de la unidad de cuidados intensivos. Al entrar, el enfermo de la cama de enfrente lloraba, no ha venido nadie a visitarme, le decía a la enfermera.
Hace un mes que no oímos la voz de mi hermana. No veo como antes toda la vida por delante, nos decía, no quiero promesas, no quiero disculpas, tan sólo un gesto de amor.
Ahora sólo le hablamos mi madre y yo. Mi hermano, antes, no decía gran cosa; ahora ni siquiera viene. Mi padre se queda en la puerta, callado.
No duermo por las noches, nos decía mi hermana, tengo miedo a dormirme, miedo a las pesadillas. Las agujas me hacen daño y tengo frío, el suero me enfría las venas.
Si pudiera huir de este cuerpo podrido.
Mientras tanto dame la mano, decía, no quiero promesas, no quiero disculpas, tan sólo un gesto de amor.
Kirmen Uribe. Mientras tanto cógeme la mano. Visor Libros. 2008.
Hoy hace 17 años que Pe Cas Cor murió. Y nada mejor para homenajearle que saber que algunos de sus poemas inéditos están entrando a imprenta a mano de la editorial Ya lo dijo Casimiro Parker.
El Cultural de El Mundo ha seleccionado LOSER, de David González, como el segundo mejor poemario en español publicado en 2009. Ya era hora de algo así. Enhorabuena, David, bro.
Los dos libros digitales que ha sacado Groenlandia: Putas, de Pepe Pereza y Ya no leo tebeos de Wonderwoman, de Ángel Muñoz Rodríguez. En el libro de Pepe también podéis encontrar el prólogo de Ana Patricia Moya y el epílogo de David González, y en el de Ángel el prólogo que le escribí para el libro y el epílogo de José Ángel Barrueco.